Manual orientado a un proyecto colaborativo de indagación, acción y reflexión, con especial atención a la diversidad en los contextos de ensenanza y aprendizaje.
Nueva propuesta orientada a un proyecto colaborativo de indagación, acción y reflexión, con especial atención a la diversidad en los contextos de ensenanza y aprendizaje.
Nueva propuesta orientada a un proyecto colaborativo de indagación, acción y reflexión, con especial atención a la diversidad en los contextos de ensenanza y aprendizaje.
SE puede jugar tanto en clase como en casa. El profesor podrá adaptar el desarrollo del juego al nivel lingüístico de la clase, escogiendo si conjugar los verbos en presente, pasado o futuro.
Se puede jugar tanto en clase como instrumento didáctico para el repaso y consolidación lingüística, como en casa para jugar al bingo con los amigos o como juego de mesa o de memoria.
Aunque se publicó en 1894, el libro contiene varios cuentos escritos anteriormente por el autor, quien se basó en relatos y leyendas de la India, que le hicieron amar la naturaleza y la vida salvaje.
Cuando mamá pato vio que del último huevo salía un patito totalmente diferente de los demás, se quedó muy sorprendida. Todos los animales de la granja empezaron a burlarse de él por ser feo, gris y grande.
?Te has preguntado alguna vez por qué lloran los cocodrilos?, ?por qué brillan tanto los ojos de los gatos? o ?por qué los pingüinos andan a pasitos cortos? Aquí hallarás las respuestas a estas y otras preguntas sobre los animales.